Bella y oscura narra la infancia vivida y soñada de una niña que viaja desde la soledad del orfanato hasta el marginal Barrio, donde la acoge una singular familia: doña Bárbara, su abuela, mujer de poderosa presencia; Amanda, su tía, sometida a Segundo, un marido pendenciero; Chico, su primo, taciturno observador de la actividad del Barrio; Airelai «la katami», la diosa-niña, la enana que conserva intacta la imaginación y la magia; y, finalmente, Máximo, el esperado padre, admirado por todos.
Publicada originalmente en 1993, Bella y oscura responde, en palabras de su autora, a la intención de escribir un libro sobre «el esplendor y la negrura de la vida». Con una admirable contención expositiva, Rosa Montero manifiesta un extraordinario pulso narrativo, así como la voluntad radical de sustraerse a toda rutina literaria y crear un rico y maduro mundo propio.
Autora: Rosa Montero
Nació en Madrid, España, el 3 de enero de 1951. Estudió Periodismo y Psicología. En 2017 recibió el Premio Nacional de las Letras. Su trayectoria periodística ha sido reconocida, entre otros, con el Premio Nacional de Periodismo, el Rodríguez Santamaría y el Premio de Periodismo El Mundo. Su obra está traducida a más de veinte idiomas y colabora en el diario El País.
Bella y oscura narra la infancia vivida y soñada de una niña que viaja desde la soledad del orfanato hasta el marginal Barrio, donde la acoge una singular familia: doña Bárbara, su abuela, mujer de poderosa presencia; Amanda, su tía, sometida a Segundo, un marido pendenciero; Chico, su primo, taciturno observador de la actividad del Barrio; Airelai «la katami», la diosa-niña, la enana que conserva intacta la imaginación y la magia; y, finalmente, Máximo, el esperado padre, admirado por todos.
Publicada originalmente en 1993, Bella y oscura responde, en palabras de su autora, a la intención de escribir un libro sobre «el esplendor y la negrura de la vida». Con una admirable contención expositiva, Rosa Montero manifiesta un extraordinario pulso narrativo, así como la voluntad radical de sustraerse a toda rutina literaria y crear un rico y maduro mundo propio.
Autora: Rosa Montero
Nació en Madrid, España, el 3 de enero de 1951. Estudió Periodismo y Psicología. En 2017 recibió el Premio Nacional de las Letras. Su trayectoria periodística ha sido reconocida, entre otros, con el Premio Nacional de Periodismo, el Rodríguez Santamaría y el Premio de Periodismo El Mundo. Su obra está traducida a más de veinte idiomas y colabora en el diario El País.